miércoles, 14 de junio de 2017
natos y waor
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVUs1g0gxvZa8xn02-8M78jyKZPnUdlANjy1sVlRbmCaksGA/viewform?usp=sf_link
martes, 13 de junio de 2017
viernes, 9 de junio de 2017
LENGUA 9: LOS ADVERBIOS
Un adverbio es una palabra que complementa a un verbo, un adjetivo, otrosadverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿de qué manera?, entre otras.
LENGUA 8: LAS CONJUNCIONES
Conjunción es la clase de palabra o el conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras, como su etimología de origen latino explica: cum, «con», y jungo, «juntar»; por lo tanto, «que enlaza o une con». Constituye una de las clases de nexos.
LENGUA 7: LAS PREPOSICIONES
La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede. En algunas lenguas las preposiciones pueden no encabezar un sintagma preposicional, como en inglés, donde incluso pueden aparecer al final de la frase.
jueves, 8 de junio de 2017
LENGUA 6: LOS VERBOS
El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicación completa.
LENGUA 5: LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres personales son morfemas gramaticales sin contenido léxico que usualmente (aunque no siempre) se refieren a objetos, personas o animales. Su referencia estará condicionada por el contexto lingüístico o por inferencias pragmáticas.
LENGUA 4: LOS PRONOMBRES
Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingüísticas más que a sustantivos del contexto.
LENGUA 3: LOS DETERMINANTES
El determinante es una palabra variable que acompaña a un sustantivo o elemento sustantivado concretando su significado. El determinante concuerda siempre en género y número con el sustantivo al que acompaña y pueden colocarse tanto delante como detrás de él, por ejemplo: Este niño El niño este.
LENGUA 2: LOS ADJETIVOS
El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del sustantivo. La palabra proviene del latín adjetivos, "que se agrega". Por ejemplo, ὁ ἀγαθός ἀνήρ , el hombre bueno.
LENGUA 1: LOS SUSTANTIVOS
El sustantivo es una clase de palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas. Los sustantivos tienen género y número. El número se refiere a que pueden estar singular o plural. - Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa.
viernes, 2 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)